EL NIÑO QUE DOMINO EL VIENTO

 

EL NIÑO QUE DOMO EL VIENTO RESEÑA

Cuenta la historia de William Kamkwamba, un visionario e innovador, que desde sus 13 años logro hacer un gran acto por su comunidad Malaui (que es un país sin salida al mar en el suroeste de África), llevando agua potable por primera vez en su aldea, esto fue posible a través de su ingenio, deseo de ayudar con esta gran problemática que lo afectaba tanto a él como a los de su alrededor, construyendo un aerogenerador y bomba de agua.

William nació en unas condiciones bajas de calidad de vida, su familia ganaba el sustento de la agricultura, pero una gran sequía se aproximaba y tenían que guardar recursos para poder sobrevivir esos años en los que los cultivos no iban a prosperar y a consecuencia de esto William tiene que dejar la escuela porque no iban a poder pagar sus estudios, pero el a pesar de esto se ingeniaba la forma tras ver a su hermana y al profesor una noche utilizo esta información para entrar a la biblioteca donde descubrió el amor y la pasión por la electrónica, de ahí empezó a arreglar radios para ayudar a su familia pero el negocio en la aldea no iba muy bien ni tampoco las circunstancias en su casa ya que vivía en una familia numerosa y no tenían tanto de que alimentarse.

Luego Kamkwamba encontró el libro "Using Energy" y que con la guía y el auto aprendizaje que el hacía en la biblioteca decidió crear un aerogenerador, ya que vio que con la fuerza del viento podía generar electricidad y obtener agua corriente, privilegios los cuales el y su comunidad no contaban, dos meses después hace un molino de viento que le permite prender cuatro bombillas y dos radios, luego de este pequeño logro personas de se amontonaban cerca de su casa para cargar sus celulares y lo impulsa a crear más molinos con mayor altura l para poder darle energía a todo el poblado. Años después de esto llegan periodistas y conocen su historia de la cual se replica haciendo blogs y artículos dando a conocer a William Kamkwamba y es invitado a una charla en el evento TED y con 18 años, sale por primera vez su aldea, teniendo nuevas experiencias y conociendo lo que es montar en un avión, estar en un hotel, usar un ordenador, internet entre varias cosas y en la charla contando su historia conmueve a unos inversores que le ayudaron y se comprometieron a financiar la educación de William, que estudia durante unos años en Johannesburgo, y se gradúa de la Universidad de Dartmouth en el 2014.

Esta película nos demuestra que, con valentía, ganas de salir adelante, no rendirse y luchar por nuestros sueños es posible lograr muchas cosas, y una de las muchas enseñanzas que nos podemos llevar de Kamkwamba es no sentirnos conformes con las situaciones sino a superarnos a nosotros mismos aprendiendo de las dificultades que se presenten en el camino.

Isabela Merchán Pérez 9A

Comentarios